Ir al contenido principal

In English, please: lo que no se puede decir en inglés (2)

Segunda cita de Eurolingua sobre las normas culturales del inglés.

Hoy nos enfocamos en la importancia de manifestar empatía y diplomacia en inglés a la hora de expresar desacuerdo o anunciar noticias que no son exactamente agradables.

¿Has visto que acabo de hacer? En vez de decir directamente "malas noticias", he escrito "noticias que no son exactamente agradables", utilizando la típica logica angloparlante de mitigar, suavizar y poner distancia entre el hablante y su enunciado.

Esto le resulta muy llamativo a muchos alumnos de inglés en su primera estancia en países anglofónos. Aunque hay equivalentes perfectamentes válidos en español ("me temo que", "lamentamos comunicarle que", "bastante", etc) se utilizan muchos menos y en contextos generalmente más formales.

A la inversa, la lengua inglesa está salpicada de expresiones "mitigadoras" cuya función es puramente suavizar y moderar - por ejemplo -  un desacuerdo, una opinión discrepante o algo desagradable. Frases como "I am sorry to say, but...", "we regret to announce" and "rather (+adjective)" están a la orden del día.

Como regla general, la manera más educada de expresar desacuerdo con alguien consiste en el utilizo de una de las siguientes estrategias:

1 - dejar claro que has entendido la opinión de tu interlocutor;
2 - pedir disculpa antes de expresar tu desacuerdo;
3 - posturear que aún no estás 100% seguro de tu propia opinión o poner distancia entre tú y tu punto de vista.

Fijate en este diálogo. Los interlocutores están buscando una casa que le quepa a los dos.

eurolingua córdoba, clases de inglés, academia de idiomas, cursos de inglés, francés, spanish courses in spain
Mira que rodeo ha utilizado Jim para decir que no comparte la idea de Ana. ¿Para fliparse, eh? Pues esa es una manera de expresarse típicamente anglosajona y no solamente en contextos formales o de negocio. También es muy típico utilizar mucho expresiones como "it seems to me", "it appears", o "it feels" (parece, suena o me da la sensación). Si estás en duda, recuerdas: cuanto más indirecto, mejor.

No son pocos los alumnos de inglés que se quedan desconcertados a la hora de acostumbrarse a esta manera de expresarse. Hay gente que incluso tacha el inglés de "hipócrita" añadiendo que a las cosas se deben llamar por su nombre.

Y hay gente que simplemente se confunde. Hace años, cuando daba clases de Business English en Alemania, algunos alumnos interpretaban "I'm afraid I'm not quite sure" ("me temo de no estar del todo seguro") como una posibilidad de haber acertado.

"¿Profe, pero por qué entonces no nos dice simplemente "no, no es así", o "es incorrecto?", me preguntaron un día. Y tenían razón. Pero la lengua inglesa es así y aprenderla bien significa también descubrir y aceptar esos tipos de matices lingüistico-culturales. Si un angloparlante te dice "I'm afraid I'm not quite sure", casi seguramente te está diciendo que no.



academia de inglés en córdoba, cursos de inglés, eurolingua córdoba

Por cierto, no debería sorprender que este tipo de lenguaje se exponga a humor y sarcasmo. Hace unos años, circulaba por el internet una perfecta parodia de las tortuosidades lingüisticas del mundo angloparlante:

eurolingua córdoba academia de inglés 


 La próxima semana miraremos más aspectos lingüistico-culturales del inglés. ¡Hasta luego!

In English, please - PART 1



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tips for Cambridge B1 (Writing Part 2)

Writing Part 2 of the Cambridge B1 Exam is probably the one part where you can easily maximise the 5 marks that are available. You are normally asked to write a note, a short message, or a short email. As the word limit is only 35-45 words, it's important that you keep everything simple. What is fundamental is that you absolutely cover the three points that you are asked to write about.in the rubric. Anything else is completely unnecessary and is likely to affect your word limit. Look at the example below. The writer is using short and clear sentences that express exactly what was required:

Spanish courses forAu Pairs in Spain

Would you like to fulfill your Spanish dream and spend an unforgettable 6 to 12 months in the beautiful city of Córdoba, in the south of Spain? And just imagine what an experience it would be if you could learn Spanish while living with a Spanish family 🇪🇸. ServiHogar Au Pair Agency , member of AEPA ( Asociación Española del Programa Au Pair) and IAPA ( The International Au Pair Association), are looking for candidates who love working with children and would like to be an Au Pair in Córdoba. Through our collaboration with ServiHogar, AuPairs can Spanish courses at Eurolingua Córdoba , one of the most established language schools in Spain, for excellent rates. If you are an English native speaker (or your English is very good), and would like an unforgettable experience in sunny Andalusia, simply get in touch , we'd love to hear from you!